Gobernador y alcalde unidos el próximo 15 de septiembre

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se unirán en un gesto de unidad y conmemoración al dar el tradicional Grito de Dolores el próximo 15 de septiembre, en el marco de las festividades que celebran la Independencia de México. Ambos políticos confirmaron esta colaboración conjunta a través de redes sociales.
En una reunión sostenida esta mañana, el titular del Poder Ejecutivo local y el alcalde de Puebla ajustaron detalles en relación a la ceremonia alusiva a la gesta independentista nacional. El gobernador compartió en un tuit acompañado de una fotografía en la que se les ve juntos, destacando la importancia de las festividades del mes de septiembre en la capital poblana.
Controversia por el Grito de Independencia
La cuestión de quién lideraría el Grito de Dolores fue un tema de especulación previo a este anuncio. Ante esta incertidumbre, el gobernador Céspedes Peregrina dejó claro en días anteriores que el acto conmemorativo debía llevarse a cabo en el zócalo de la ciudad de Puebla. Confirmó así su asistencia a la celebración junto al alcalde del Partido Acción Nacional (PAN).
“Estamos acordando con el alcalde Eduardo Rivera, para ver exactamente cómo se van a generar estas condiciones. El Grito de Independencia tiene que ser en Palacio Municipal”, subrayó el gobernador en ese momento.
Esta mañana recibí al presidente municipal de #Puebla, @eduardorivera01. Platicamos sobre el tema de las festividades del mes de #septiembre 🇲🇽 aquí en la capital poblana. pic.twitter.com/GTUWV0MiNB
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) August 17, 2023
El alcalde Rivera Pérez, por su parte, recientemente compartió la confirmación de la visita del gobernador para la noche del 15 de septiembre. Además, reveló que fue el propio Céspedes Peregrina quien sugirió que el festejo se llevará a cabo de esa manera, en el zócalo capitalino.
El Grito de Dolores del año pasado lo encabezó el exgobernador Miguel Barbosa Huerta, quien lamentablemente falleció tres meses después. Su participación en el ayuntamiento capitalino destacó, ya que un año antes, en 2021, se ausentó de la conmemoración realizada por la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, también del partido Morena. Debido a diferencias políticas, el exmandatario optó por llevar a cabo su propio acto en Casa Aguayo de manera paralela.
La colaboración conjunta entre el gobernador Céspedes Peregrina y el alcalde Rivera Pérez para el Grito de Dolores de este año refleja una voluntad de unidad y conmemoración en una fecha tan significativa para México y para la ciudad de Puebla.