Patjane solicita al congreso información sobre su destitución como presidente municipal

Felipe Patjane Martínez, presidente de Tehuacán, solicitó al Congreso del Estado ser informado sobre el proceso de destitución que presuntamente inició la Comisión de Gobernación del Órgano Legislativo a raíz de una petición del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
La presidenta de la comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Vianey García Romero, argumentó que la información solicitada por el alcalde de Morena, tiene que ver con las investigaciones que se iniciaron con la disolución del cabildo, cabe señalar que Patjne se encuentra en prisión desde el mes de noviembre por lo que presentó un domicilio especifico a donde se puede enviar la información.
García Romero, explicó que de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal se puede notificar a través de su representante legal o en su caso el secretario general del Ayuntamiento, sobre la posibilidad de disolver todo el cabildo municipal. Además, dio conocer que el escrito por Felipe Patje llegó el día 13 de marzo con fecha del 11 de este mes y se dio recepción del mismo hasta el 17, pero no se ha solicitado su presencia por no existir un inicio formal para quitarlo de su cargo.
“La Ley Orgánica establece que debe ser a través de su representante legal o en su caso el secretario general del ayuntamiento. Ya se le hizo la notificación desde el viernes para el caso que abordamos”.
Recalcó que se dio entrada a las dos solicitudes presentadas por dos organizaciones para determinar si procede la suspensión o revocación del mandato en el municipio de Tehuacán donde desde el mes de septiembre se carece de presidente municipal, pero insistió en que dichas solicitudes deben ser ratificadas, al menos en el caso de “Te Reúne Tehuacán” que solicitó la desaparición del cabildo.
Se llamó tanto al IGAVIM, como a Te Reúne Tehuacán, para asistir a la sesión, y en la Comisión de Gobernación se dará cuenta de las dos solicitudes para poder iniciar el procedimiento sea desaparición, suspensión o revocación. A partir de que sea vista los diputados enviaran los oficios a la Fiscalía, Auditoría, así como otras instancias y este miércoles se dará cuenta de los oficios que se mandaron para que en una semana se desahoguen las pruebas.
Para finalizar, García Romero, afirmó que cualquiera de las rutas que siga el Congreso de Puebla buscarán en todo momento que se garantice la gobernabilidad y estabilidad del municipio.