Entretenimiento
Puebla celebra el Día del Taco 2025 con sus taquerías más emblemáticas

Cada 31 de marzo, México rinde homenaje a uno de sus platillos más representativos: el taco. En Puebla, esta celebración adquiere un sabor especial, pues la ciudad es reconocida por su icónica versión del taco árabe. La cual es una de las más apreciadas en la gastronomía nacional. Este 2025, la festividad regresa con fuerza y pone en el centro de atención a las taquerías poblanas que tienen reconocimiento internacional.
Un homenaje a la tradición gastronómica mexicana
El Día del Taco se instauró en 2007 como parte de una campaña promovida por Televisa, con el objetivo de darle un espacio especial a este platillo en el calendario de festividades mexicanas. La primera edición se llevó a cabo en el Estadio Azteca con presentaciones musicales y diversas actividades, además de una plataforma digital que ofrecía información sobre los diferentes tipos de tacos y promociones en taquerías.
Desde entonces, esta fecha se convirtió en una celebración anual que reúne a comensales en todo el país, destacando la riqueza y diversidad de los tacos en cada región. Puebla, con su historia culinaria, es un referente en esta conmemoración gracias a sus tradicionales tacos árabes, una especialidad que fusiona influencias del Medio Oriente con ingredientes locales.

Día del Taco en Puebla: Las taquerías que destacan
Con más de 8 mil 800 taquerías registradas en Puebla, solo siete han logrado un lugar en el prestigioso ranking de Taste Atlas, que reconoce los mejores tacos árabes del mundo. Estos establecimientos han conquistado a locales y turistas con su inigualable sabor y calidad:
- Taquería Viviana
- El Patio y Las Ranas
- Los 3 García
- Los Ángeles
- Tacos Tony
- La Antigua Taquería la Oriental
- Tacos Árabes Bagdad
Este 2025, Puebla se une una vez más a la celebración del Día del Taco, reafirmando su lugar en la gastronomía nacional. Más que una fecha en el calendario, esta conmemoración es una oportunidad para resaltar la importancia de un platillo que ha trascendido generaciones y fronteras, manteniendo vivas las tradiciones culinarias de México.