Estatal
Puebla inicia batalla contra la comida chatarra en escuelas públicas

Este 29 de marzo marca un antes y después en la alimentación escolar de Puebla. Las tienditas y cooperativas de 13,994 planteles educativos tendrán que decir adiós a la comida chatarra, cumpliendo con los nuevos lineamientos federales que buscan proteger la salud de los estudiantes.
Operativo especial de transición
La transformación no ocurrió de la noche a la mañana. Desde que se publicaron los lineamientos en el Diario Oficial el 30 de septiembre de 2024, Puebla inició un intenso trabajo de preparación contra la comida chatarra:
- 180 días naturales de adaptación para el sector educativo
- Reuniones con autoridades escolares desde noviembre 2024
- Capacitaciones masivas en enero 2025 para directores y dueños de cooperativas
- Talleres de sensibilización para padres de familia
El nuevo menú escolar
Lo que sí cambia radicalmente es lo que encontrarán los alumnos en las tienditas:
– Alimentos naturales sin sellos de advertencia
– Bebidas con bajo contenido de azúcares
– Productos con reducido contenido de grasas y sodio
– Nada de productos ultraprocesados
– Cero comida chatarra
– Prohibidos los alimentos con sellos de advertencia
Supervisión
Para asegurar el cumplimiento:
– Revisiones sorpresa entre marzo y junio 2025
– Multas económicas por parte de COFEPRIS
– Posible cierre temporal de cooperativas infractoras
– Sanciones administrativas para directores complacientes
La Secretaría de Educación ya trabaja en convenios con Salud y Desarrollo Económico para identificar proveedores de alimentos saludables. El reto es mayúsculo: abastecer a 12,197 escuelas de educación básica y 1,797 de media superior donde estudian 1,651,293 niños y jóvenes.
Puebla no solo elimina la comida chatarra de sus escuelas, sino que sienta un precedente nacional en la lucha por la salud infantil. La medida, que afectará los hábitos de consumo de toda una generación, demuestra que cuando se trata de proteger a la niñez, el estado no transige.