Estatal
Puebla instala un grupo técnico para vigilar los efectos del aire contaminado

Con la meta de responder de manera directa a los efectos de la contaminación del aire en la salud de la población, el gobierno de Puebla integró el Grupo de Trabajo Técnico del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Contaminación Ambiental en su Componente Aire. Este nuevo órgano operará como una herramienta de monitoreo y prevención ante enfermedades relacionadas con el entorno ambiental.
Puebla: Salud y medio ambiente, una sola agenda
Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud estatal, reconoció la participación de instituciones del sector salud, ambiental, académico y social que se sumaron al arranque de esta iniciativa. Señaló que Puebla adopta el enfoque de Una Sola Salud, una visión que promueve la coordinación entre los sistemas ecológicos y la salud humana para construir soluciones más efectivas y sostenibles.

Avance nacional en vigilancia ambiental
Por parte del gobierno federal, Yanet Fortunata López Santiago, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, destacó que Puebla se coloca entre las primeras diez entidades del país en activar este sistema. Subrayó que este tipo de vigilancia representa un paso decisivo para transformar la forma en que se enfrentan los daños provocados por la contaminación.
A la reunión se sumaron representantes del IMSS-Bienestar, la Secretaría de Medio Ambiente estatal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer las políticas públicas que vinculen el cuidado del ambiente con la salud colectiva.