Connect with us

Estatal

Sergio Salomón dio inicio a la “Estrategia Estatal de Resiliencia”

Publicado

el

Con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la conservación del medio ambiente en el estado de Puebla, el gobernador Sergio Salomón dio inicio a la “Estrategia Estatal de Resiliencia”. Esta iniciativa tiene como propósito principal identificar problemas y desarrollar planes coordinados en colaboración con diversos sectores de la sociedad para fomentar la resiliencia, tomando en cuenta los enfoques de gestión de riesgos, cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza.

Durante el lanzamiento de la estrategia, el gobernador Sergio Salomón enfatizó que su administración está comprometida con la construcción de una Puebla más resiliente, capaz de enfrentar y recuperarse eficientemente ante adversidades. Anunció también la implementación de una plataforma multifuncional y estadística que proporcionará información esencial para que los 217 municipios de la entidad cuenten con herramientas actualizadas en protección civil y resiliencia.

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Edgar González, Oficial Nacional de Ambiente, Energía y Resiliencia, elogió el compromiso del gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Sergio Salomón, por la implementación de esta estrategia. Destacó la importancia de abordar iniciativas integrales y seguras en colaboración con organizaciones civiles, empresas y la academia.

SERGIO SALOMÓN CREE EN ESTA NUEVA PROPUESTA

La Estrategia Estatal de Resiliencia se fundamenta en cuatro ejes de trabajo: actividades económicas y productivas, ambiente, riesgos y cambio climático, gobernanza, mejora regulatoria y gobierno abierto, e igualdad e inclusión. Estos ejes se han diseñado para enfrentar los desafíos actuales y las vulnerabilidades que podrían derivar en situaciones de desastre.

“Esta estrategia busca consolidar instrumentos, normativas y políticas públicas a partir de información científica y metodológica, con el fin de fortalecer la resiliencia de la población. Se busca establecer una sólida alianza entre el gobierno de Puebla, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, municipios, academia y sociedad en general”, afirmó Beatriz Manrique Guevara, Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Manrique Guevara subrayó la importancia de la resiliencia como elemento fundamental para el desarrollo y enfatizó que la mejora de los procedimientos en esta área es reconocida tanto en Puebla como en otros lugares del mundo. Mencionó el caso de Uruguay, donde se presentó un programa similar, y resaltó el interés de difundir la estrategia incluso en otros continentes.

La presentación de la Estrategia Estatal de Resiliencia contó con la participación de destacados representantes, incluyendo a Jessica Braver, jefa de Oficina del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Elisa Trujillo, directora general del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C., así como secretarios estatales, académicos y empresarios.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *