Matrimonios colectivos gratuitos

La felicidad de Verónica y Daniel, de cuatro años de noviazgo y en espera de su primera hija, se consumó en la ceremonia de 160 matrimonios colectivos gratuitos que celebró la Secretaría de Gobernación y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (Spepyod).
Para Verónica Torres Vázquez y Daniel Rojas Monterrosas, la convocatoria hecha por la Segob, a través de la Dirección General del Registro Civil de las Personas (DGRC), facilitó su plan de formalizar su relación y adelantar su celebración.
“Ya estaba en nuestros planes casarnos, nos íbamos a registrar para que nos casáramos en este mes, pero nos enteramos y nos facilitaron las cosas, porque fue en una fecha que ella ya había escogido, porque quería casarse el 14 de febrero, entonces nos cayó como anillo al dedo, declaró él.
Pero, especialmente, agregó ella, porque con la formalización de su relación garantizan la seguridad para Melanie, la hija que esperan para el mes entrante y reafirman el amor y compromiso con el que comienzan a formar su propia familia.
Verónica y Daniel fueron una de las 160 parejas poblanas que legalizaron su unión en la celebración de los matrimonios colectivos gratuitos convocada por la Segob, con el apoyo del Spepyod.
El secretario de Gobernación y testigo de honor de las parejas, David Méndez Márquez, destacó que facilitar la unión de las parejas no solo demuestra el compromiso del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta por brindar certeza jurídica a las y los poblanos, sino también por reforzar a la familia como institución básica de la sociedad y fundamental para promover valores y ciudadanía.
Por su parte, la secretaria del Spepyod, Virginia Meza Cruz, celebró la voluntad de todas las parejas para comprometerse en la formación de sus nuevas familias y los exhortó a privilegiar la comprensión, respeto, confianza y responsabilidad en su relación.
Otros testigos de honor en esta celebración fueron el subsecretario de Desarrollo Político de la Segob, Nicéforo Rodríguez Gaytán, y el titular de la Dirección General del Registro Civil (DGRC), Manuel Valentín Carmona Sosa.
Gobierno estatal inspecciona centros laborales de Puebla
La Secretaría del Trabajo estatal visita centros laborales de Puebla para verificar la aplicación de la ley correspondiente; a la fecha, ha visitado 44 establecimientos y hecho observaciones en dos de ellos, que tendrán que solventarlas en un plazo determinado.
Ricardo Federico Malcos, titular de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), explicó que cuando la empresa o el patrón incumplen con la normativa laboral, la dependencia les inicia un procedimiento, que puede llegar hasta la aplicación de una sanción.
“De acuerdo al Reglamento General de Inspección al Trabajo, las visitas pueden tener carácter de ordinarias o extraordinarias, pero también pueden ser visitas de asesorías, cada una de ellas con sus propias particularidades”, detalló
Asimismo, refirió que las inspecciones se hacen a raíz quejas de los trabajadores, o por solicitud expresa del patrón, “quien desea prevenir situaciones que provoquen ambientes adversos”.