Extensas investigaciones a obras de Moreno Valle: Auditoría

Ante las presuntas irregularidades detectadas en la revisión de las anteriores administraciones, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, anunció que se amplió a 45 el número de obras revisadas, que presuntamente fueron cobradas con facturas falsas y que podrían representar un quebranto por 757 millones de pesos.
El auditor señaló en una sesión de trabajo en el Congreso del Estado que los proyectos de infraestructura que se sumaron al proceso de auditoría fueron realizados por el Comité Administración Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y el Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).
Confirmó que en lo que va de este proceso se tienen detectadas 24 empresas fantasma, las cuales son presuntamente responsables de la construcción de inmuebles, sin embargo, en una de las revisiones se comprobó que no existen en el domicilio fiscal reporta.
Romero Serrano destacó que este asunto es de carácter serio por lo que se requiere tener las pruebas necesarias para sustentar los actos de corrupción cometidos durante los gobiernos del PAN para iniciar los procesos correspondientes para sancionar a los funcionaros responsables.
Además, explicó que no existe un proceso de reapertura de las cuentas ya aprobadas y explicó que el concepto no se encuentra contemplado en la ley. Pero si establece algunos aspectos dónde las cuentas públicas aún ya aprobadas se pueden volver a revisar y por lo tanto se van a llevar algunas revisiones sobre efectos aislados. Esto debido a que dentro de la Auditoría Superior se han recibido denuncias, de los propios trabajadores de administraciones pasadas donde remarcan hechos de corrupción.
El funcionario advirtió que, de encontrarse una responsabilidad por parte de los ex funcionarios, correspondería la sanción ante el delito fiscal que se cometió, e indicó que se sigue teniendo responsabilidad ya que el período de prescripción es de cinco años contados a partir de que se cometió por última vez la conducta dolosa. Explicó que por la magnitud de las obras se requiere tiempo, reafirmó que se está trabajando con ingenieros para la revisión de la calidad de las mismas. Entre las obras en revisión se encuentran las ciclovías que se construyeron.