Policías municipales cómplices de delincuentes

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) detectó que de 7 mil 268 policías de la zona metropolitana, únicamente 5 mil 996 acreditaron los exámenes de control de confianza y que los mil 272 restantes no están evaluados. Por lo que esto podría ser la causa de que los efectivos municipales tengan complicidad con delincuentes, estén involucrados en corrupción, torturas y violaciones a los derechos humanos.
Por este motivo el secretario de seguridad pública estatal, Raciel López Salazar, exigió a los presidentes municipales poner mano dura y firmeza en la designación de los mandos de seguridad y la integración de los cuerpos policiales, evitando lazos familiares o de amistad.
Miguel Barbosa, gobernador del estado, encabezó una reunión con presidentes municipales y sindicatos donde el secretario de seguridad pública declaró que es de suma importancia que los alcaldes usen los recursos estatales y federales como el Fondo del Fortalecimiento para los Municipios (Formamun), para lo que son destinados, seguridad.
López Salazar, exhibió que uno de los errores cometidos con mayor frecuencia es la tortura a los presuntos delincuentes al momento de las detenciones, lo que arruina los procesos penales. Al ser la policía municipal el primer respondiente ante las incidencias delictivas, los detenidos han presentados con exámenes médicos y pruebas físicas las golpizas a las que son sometidos.
Por último, señaló que se ha comprobado la complicidad de los policías municipales, desde los altos mandos, con los delincuentes, poniendo en riesgo la seguridad de las y los ciudadanos, por lo que exhortó a los presidentes municipales trabajar incansablemente para preservar la seguridad, tranquilidad y convivencia ciudadana. El secretario de seguridad anunció que ya tiene un plan estratégico para combatir la inseguridad, por lo que la presentación de este reporte es parte del análisis realizado a las policías municipales.